Secretaria de Energía de los E.E.U.U. Visita Proyecto Solar Comunitario en Culebra, Puerto Rico
Declaración de from Daniel Whittle, Director Senior, Caribe, Environmental Defense Fund
Jennifer M. Granholm, secretaria del Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE), visitó hoy una de las 45 residencias que cuentan con sistemas solares y baterías de almacenamiento en la Isla Municipio de Culebra en Puerto Rico. Estos sistemas fueron instalados como parte de un proyecto comunitario de energía limpia por Environmental Defense Fund y Fundación Colibrí para apoyar a Puerto Rico en su transformación energética, incluyendo el cumplimiento de la Ley de Política Pública Energética que requiere que la isla obtenga el 100% de su electricidad de fuentes renovables para 2050.
La visita de la secretaria a Culebra es parte de la Gira de Participación Comunitaria PR100 que busca recopilar las reacciones de los residentes sobre la necesidad de modernizar la red eléctrica de Puerto Rico y complementar el PR100, un estudio de 2 años realizado por la Oficina de Despliegue de la Red del DOE y seis laboratorios nacionales para evaluar maneras de traer energía limpia a la isla. Después de los huracanes Irma y María en 2017, los 1.700 habitantes de Culebra esperaron 13 meses para que se restableciera el servicio eléctrico completo. El huracán Fiona en 2022 también provocó apagones en la isla, pero varias residencias pudieron pasar la tormenta con servicio eléctrico.
“El liderazgo de la secretaria Granholm pone a Puerto Rico en camino hacia un futuro de energía limpia con pasos a seguir para el desembolso de fondos federales que apoyen proyectos solares comunitarios que también aminoran el cambio climático”.
“El proyecto solar residencial de Environmental Defense Fund en Culebra, que conllevó un elemento vital de participación de la comunidad, sirve como modelo para otros grupos y poblaciones interesadas en dejar de depender en los combustibles fósiles y tener sistemas de energía limpios, confiables y asequibles”.
- Daniel Whittle, Director Senior, Caribe
Environmental Defense Fund busca identificar soluciones energéticas efectivas y equitativas que puedan traer electricidad limpia y centrada a las comunidades de Puerto Rico, y puedan satisfacer las necesidades diarias de sus familias haciendo que la isla sea más resiliente al cambio climático. Nuestro trabajo se centra en promover un proyecto de almacenamiento y energía solar impulsado por la comunidad en la isla municipio de Culebra, y en apoyar a una variedad de organizaciones que están impulsando un cambio sistémico en la red eléctrica de Puerto Rico. Abordamos este trabajo de manera holística, aprovechando nuestra experiencia técnica, herramientas de financiamiento sostenible y experiencia en reforma energética para ayudar a desarrollar soluciones a largo plazo para la crisis energética del territorio. Para obtener más información, visite: www.edf.org/PuertoRico.
With more than 3 million members, Environmental Defense Fund creates transformational solutions to the most serious environmental problems. To do so, EDF links science, economics, law, and innovative private-sector partnerships to turn solutions into action. edf.org
Media Contact
Latest press releases
-
EDF, Allies File Comments Urging the Trump EPA to Continue the Greenhouse Gas Reporting Program
November 3, 2025 -
Climate Workforce Summit by Ashoka University and EDF Sparks Cross-Sector Collaboration to Accelerate India’s Green Transition
November 1, 2025 -
Cost of Trump Administration’s Mandates to Keep Michigan Coal Plant Open Balloons to $80 Million
October 31, 2025 -
EDF Strengthens Role in Ocean-Climate Governance with New Consultative Status at the IMO’s London Convention and Protocol
October 31, 2025 -
New analysis finds Indigenous lands and protected areas are key in slowing deforestation
October 28, 2025 -
New Poll: Republicans, Democrats and Independents Strongly Oppose Weakening Chemical Safety Law
October 27, 2025